Entradas

Mostrando entradas de 2017

Los Agujeros Negros

Imagen
Agujeros negros  Los llamados "agujeros negros" son lugares con un campo gravitatorio muy grande, enorme. No puede escapar ninguna radiación electromagnética ni luminosa, por eso son negros. Están rodeados de una frontera esférica llamada "horizonte de sucesos" que permite que la luz entre pero no salga. Los agujeros negros son los restos fríos de antiguas estrellas, tan densas que ninguna partícula material, ni siquiera la luz, es capaz de escapar a su poderosa fuerza gravitatoria. Mientras muchas estrellas acaban convertidas en  enanas blancas  o  estrellas de neutrones , los agujeros negros representan la última fase en la evolución de enormes estrellas que fueron al menos de 10 a 15 veces más grandes que nuestro sol. Cuando las estrellas gigantes alcanzan el estadio final de sus vidas estallan en cataclismos conocidos como  supernovas . Tal explosión dispersa la mayor parte de la estrella al vacío espacial pero quedan una g...

La Teoria del Big Bang.

Imagen
El Big Bang  En cosmología, se llama  teoría del Big Bang  o teoría de la gran explosión a un modelo dentro de la teoría de la relatividad general que describe el desarrollo del Universo temprano y su forma. Técnicamente, se trata de una colección de soluciones de las ecuaciones de la relatividad general, llamados modelos de Friedmann - Robertson - Walker. El término "Big Bang" se utiliza tanto para referirse específicamente al momento en el que se inició la expansión observable del Universo (cuantificada en la ley de Hubble), como en un sentido más general para referirse al paradigma cosmológico que explica el origen y la evolución del mismo.